Smoking Stereo
Publicado el Jueves, 14 de Noviembre del 2024 Inauguran la primera Feria Internacional del Libro de Poesía

Inauguran la primera Feria Internacional del Libro de Poesía

  • Inauguran la primera Feria Internacional del Libro de Poesía

SMOKING

139 Visitas
NACIONALES

Este jueves, inauguraron la primera Feria Internacional del Libro de Poesía, en el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg), que se realizará hasta el próximo 17 de noviembre.

Durante su inauguración, estuvieron presentes varias autoridades del país como el vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez; el ministro para la Cultura, Ernesto Villegas; el Fiscal General de la República, Tarek William Saab; entre otros.

Por otra parte, el Fiscal General, Tarek William Saab, clasificó esta inauguración como una de "las hazañas más importantes del siglo XXI siguiendo el legado de Hugo Chávez y que ha continuado el presidente Nicolás Maduro, de preservar la cultura, la intelectualidad, el libro, la poesía particularmente, el arte en general, como la reserva moral más importante de Venezuela".

Asimismo, destacó el esfuerzo que se realiza en medio de grandes dificultades, pero que "revela y expresa la importancia trascendental y la manera práctica, pero también la teoría, la acción, que tiene el Estado, la nación venezolana, de promover valores como este"."Cuando un Estado asume como política estratégica invertir, fomentar, promover la cultura, la difusión de libros, actividades como esta que tiene la particularidad de no ser una feria o un festival estrictamente de poesía como tal, sino va más allá", agregó.

 

En ese sentido, expresó que "la Feria del Libro de Poesía, particularmente, que pareciera que iba a ser un objeto en extinción. El libro de poesía, los poemarios, según decían muchos, en esta época de la vida humana iban a desaparecer (…) Es un acto realmente masivo, importante”.

Por su parte, el presidente del Celarg, Pedro Calzadilla, dio la bienvenida a los presentes y declaró que "ahora estamos en un reimpulso importante que ha encomendado nuestro presidente Nicolás Maduro; el ministro de la Cultura, Ernesto Villegas; para que esta casa sea en lo adelante un hermoso lugar de encuentro y de realización de las sensibilidades, de la cultura, de las ideas de nuestra América".
El ministro para la Cultura también dio la bienvenida a los presentes y comentó que "esta casa del Centro de Estudios Latinoamericanos y Caribeños Rómulo Gallegos está abierta a todas y todos".
"El Gobierno bolivariano que encabeza el presidente Nicolás Maduro Moros, así como el comandante Chávez lo inauguró, pues desarrolla una línea central de descolonización, pero eso no debe jamás confundirse con una fobia o rechazo a la cultura de nuestros hermanos europeos, específicamente de los españoles".


En el acto también intervinieron poetas como Luis Alberto Crespo y Fernando Rendón, quienes resaltaron la relevancia de la realización de esta feria para la poesía.

La agenda del evento, organizado por la editorial Acirema y el Movimiento Poético Mundial, incluye recitales, presentación de libros, talleres y conferencias relacionadas con la escritura y la edición de poesía. También rinde homenaje a la revista Poesía de la Universidad de Carabobo.

Está previsto que más de 30 editoriales de más de 14 países participen en la feria. Están como países invitados Argentina, Azerbaiyán, Bolivia, Ecuador, México, El Salvador, Colombia, Honduras, Costa Rica, Paraguay, entre otros.